Cuanto más blancos, limpios y radiantes sean los dientes, mayores son los beneficios que percibe la persona en términos de salud, apariencia, autoestima y actitud ante la vida.
La buena higiene oral y la buena alimentación son hábitos que contribuyen con el propósito de mantener los dientes blancos, pero no es suficiente.
Aunque se tengan buenas prácticas higiénicas, los dientes van adquiriendo tonalidades amarillentas o parduzcas, debido al asentamiento de ciertas pigmentaciones sobre el esmalte y la dentina, con el paso del tiempo.
Para tener unos dientes verdaderamente blancos y radiantes, se requiere el tratamiento de blanqueamiento dental, un procedimiento odontológico para eliminar las pigmentaciones que se adhieren a los tejidos duros de la corona.
El blanqueamiento dental
Las causas de la pigmentación son muy variadas y, aunque algunas de las pigmentaciones pueden ser evidentes, hay otras menos notorias que pueden estar extendidas por toda la superficie dental, por encontrarse en el seno del tejido dentario.
El procedimiento para el blanqueamiento dental es rápido y seguro, pero antes de iniciar el tratamiento, el odontólogo debe realizar un diagnóstico individual, para comprobar el estado de salud de los dientes y las encías.
Si es viable realizar el tratamiento, el primer paso consiste en higienizar y pulir los dientes, tomar fotografías para registrar el color de la dentadura y tomar las medidas de la boca del paciente para confeccionar las férulas de blanqueamiento.
Antes, durante y algunos días después del tratamiento de blanqueamiento dental, el paciente debe someterse a una dieta blanca, que consiste en supresión del consumo de tabaco y los alimentos y bebidas que influyen en el color de los dientes.
Con estos pasos previos, se procede a una fase de blanqueamiento, que consiste en:
- Aislar los dientes de los tejidos blandos, mediante un separador bucal y pulir los dientes con un cepillo de profilaxis.
- Colocar el protector de encías, para evitar que el gel de blanqueamiento dental haga contacto con los tejidos blandos.
- Colocar el gel de blanqueamiento sobre la cara externa de los dientes y aplicar una luz LED para potenciar la acción de la sustancia blanqueadora.
- Repetir la aplicación una o dos veces, hasta lograr el resultado deseado. Cada procedimiento tarda 20 minutos.
Después de la sesión de blanqueamiento en la clínica, el paciente debe reforzar el tratamiento en casa. Para tal efecto, se le prueban al paciente las férulas de blanqueamiento personalizadas y se le explica cómo debe utilizarlas.
También se le suministra gel de blanqueamiento, para que refuerce el tratamiento en domicilio, durante un período de aproximadamente una semana. El lapso puede variar, de acuerdo con el criterio del odontólogo y las expectativas del cliente.
Aunque el blanqueamiento dental no genera efectos secundarios negativos, ni para el esmalte de los dientes ni para la salud del paciente, se le debe dar seguimiento mediante un control periódico que incluye un registro fotográfico, para documentar los resultados obtenidos.
En todo caso, el blanqueamiento dental es un procedimiento que debe ser prescrito y tratado por un odontólogo o un estomatólogo, de acuerdo con el diagnóstico de cada caso.
En Costa Rica Cero Caries le brindamos el servicio de blanqueamiento dental con fundas, una cómoda solución para aplicar en casa.
Este procedimiento consiste en la fabricación de una funda para los dientes, en la que el cliente coloca el gel blanqueador, para aplicaciones diurnas o nocturnas, durante períodos aproximados a las dos semanas.
Costa Rica Cero Caries le brinda el servicio de blanqueamiento dental anual, durante un período de diez años, con la adquisición de una membresía de pago único.